El turno para el segundo ponente de la tarde no se hizo esperar mucho y fue alguien que no necesitó de mucha presentación. Es un joven que, desde muy pequeño, mostró su fascinación por el mundo digital. Durante años acumuló millones de seguidores orgánicamente y se transformó en una máquina de crear contenido.
Simón Pulgarín es un youtuber muy conocido en América Latina, su fuerte siempre fue filmar su vida diaria y sus ocurrencias con sus amigos. Hoy es un influencer que ha trabajado con grandes marcas y quiere compartir todo lo aprendido hasta ahora.
Su ponencia tuvo por título “Mis secretos para convertirme en una máquina de creación de contenido”. Inició al estilo Simón: un video pregrabado presentándose a sí mismo con un tono divertido.
Comenzó compartiendo su historia, su curiosidad por Instagram y el mundo digital lo que lo llevó a crear varias cuentas que incubaron sus propias comunidades alrededor. Resaltó que, lo más importante, fue que encontró la forma de hablar y publicar prácticamente cualquier cosa y el contenido le gustaba a todo el público al que lograba llegar.
Luego llegó el momento de escalar, se puede decir que fue uno de los primeros creadores de contenido que supo monetizar sus páginas, pues, desde el colegio, ya generaba grandes ingresos. De ahí en adelante formó una sociedad con un amigo de su infancia, también creador de contenido, y tuvieron el éxito que ya todos conocemos.
A lo largo de su exposición describió algunos de sus secretos que lo ayudaron a llegar al lugar donde está hoy. Uno de ellos fue el saber a quién te estás dirigiendo, tener claro todos tus públicos y entenderlos a la perfección.
El segundo es contar buenas historias, le enseñó a todos los asistentes qué es lo que hay que hacer para vibrar con las audiencias e identificar qué hay que comunicar y cómo hacerlo. El tercer secreto es la cantidad y la calidad, este fue un punto muy importante porque tiene demasiadas variables que hay que tener en cuenta antes de plantearse sacar cualquier contenido, los asistente del evento se llevaron un método 100% ganador con el que podrán resaltar y posicionarse con su contenido de valor.
El cuarto secreto está enfocado en la comunidad que se forma alrededor de la marca, la clave está en interactuar con ellos y hacerlos sentir parte de la construcción de la misma, básicamente que vean que sus opiniones son tomadas en cuenta. El quinto secreto es ser realmente auténtico y volvemos a la ponencia de Daniel Tirado: todo lo que emprendas o desarrolles en tu negocio, te debe gustar, hay que vibrar con todos los propósitos con lo que se hacen las cosas. Una frase que soltó Simón y retumbó en todos es que, primero, debes pensar en lo que quisieras hacer para ti, antes de hacerlo por los otros.
El último secreto es clave para conectar con la gente: la generación de valor a partir del contenido que publicas tiene que tener un mix ganador y equilibrado para que tu audiencia aprenda y se nutra de él. A fin de cuentas, una red social es para conectar con las personas, son “sitios de redes sociales” donde todos esperan conectar con personas, puntos de vista e identidades, no son plataformas para vender y ya.
Simón finalizó su presentación con varios tips valiosísimos para ponerlos en práctica de inmediato. Puntualizó en cinco temas que toda ‘máquina de creación de contenido’ debe hacer. Un par de ellas es estar pendiente de las tendencias y recomendó algunas aplicaciones que él mismo utiliza en sus cuentas, además del uso y propósito del feed de Instagram y algunos referentes para nutrir el ADN de sus cuentas.
Finalmente hubo una serie de preguntas que Simón respondió con un toque de humor. Luego, Cristóbal dirigió una actividad que, como ya todos lo sabíamos, no solo nos activó para lo que se venía, también nos reímos un buen rato y bailamos al ritmo de la buena música.
La tercera ponencia de la tarde estuvo a cargo de un trafficker de élite. Desde muy joven comenzó a trabajar en su pasión por hacer publicidad en internet y al día de hoy ha facturado más de cuatro millones de dólares.
Gerry González es un experto en tráfico y lanzamientos. En su ponencia llamada “Blinda el marketing digital de tu negocio y multiplica tus ventas con más de cinco fuentes de tráfico” nos compartió toda su experiencia y lo aprendido a partir de ella.
La primera invitación fue la de trabajar con pasión y hacer las cosas con amor, pues, cuando estos elementos se combinan, los resultados son mucho más grandes. Su inspiración nace de su equipo de trabajo, sobre todo de su pareja, Bea Campos, quien lo acompañó durante todo el evento. Finalizó su introducción diciendo que, por aplicar todo esto, es que se considera el lanzador y trafficker más feliz de todos.
Continuó hablando sobre los miedos que tiene todo marketer y los que, de hecho, él ya experimentó en carne propia. Y es que todos los traffickers, o dueños de los negocios, confían que, con una sola fuente de tráfico, pueden sostener su emprendimiento. Por eso es que corren el riesgo de que, si sus cuentas son inhabilitadas, sus negocios colapsen por completo.
La solidez de un negocio depende de cuán blindado esté en temas de tráfico. Utilizó una analogía muy interesante: cualquier emprendimiento es como una mesa, y para que esa mesa se sostenga debe contar con varias patas que sean lo suficientemente rígidas porque, si por alguna razón una de ellas llega a faltar, las otras deben ser suficiente para sostenerlo. En conclusión, en palabras de Gerry, “Si no tienes diferentes fuentes de tráfico, tu negocio pende de un hilo”.
Para él hay unas fuentes primordiales que constituyen las patas de su negocio. La primera de ellas es Facebook, para explicarla utilizó la teoría del marketer Chris Anderson llamada “The long tail”, su conclusión fue que es mejor ser parte de la masa de anunciantes que toman fuerza cuando están juntos y no ser de los pocos que están en la punta de esta teoría.
Así mismo, compartió algunos de sus tips y lo que hizo exactamente cuando la pata más importante de su mesa, colapsó. Además hay varios requisitos que toda cuenta publicitaria debe cumplir para estar completamente blindada, los emprendedores quedaron con los conocimientos sobre Facebook que los llevará a fortalecer sus negocios.
La segunda fuente de tráfico que trató fue Google, la número uno en todo el mundo. En temas de red de búsqueda expuso los cuatro micromomento que la misma plataforma definió para mostrar los términos de búsqueda que utilizan las audiencias a la hora de interactuar con ellos, también dio algunos tips para implementar exitosamente el SEO y SEM de sus negocios.
La tercera fuente de la que habló fue el email marketing, lo definió como el “Rey de los retornos de inversión” porque se le puede hablar a miles de contactos con su implementación. Puede tener un alto retorno por bajo costo, cuenta con gran potencial de escalabilidad y la comunicación perdura en el tiempo. Además, hay un método que Gerry ha implementado y le ha dado los mejores resultados utilizando este recurso, concretamente en la manera de contar una historia sucesiva eficientemente, utilizando los hilos de correo. Finalmente dio tips de cómo crear los avatares a los que van dirigidos los correos y cómo atacar sus dolores, otro buen insumo a tener en cuenta por parte de los asistentes.
Por último, definió Telegram como otra de las fuentes de tráfico a tener en cuenta porque es una de las plataformas más fuertes que permite crear y consolidar comunidades. La clave es estar siempre en la mente del usuario y por eso es importante contar con estrategias omnicanales, además es importante conocer las etapas en las que se encuentran los públicos según las etiquetas.
Así fue como finalizó su presentación. Terminaron con sus cuadernos llenos de notas luego de la avalancha de información que Gerry les acababa de compartir. Era hora de un pequeño descanso con un poco de networking y prepararse para el gran cierre de día que se avecinaba.