Una guía práctica en la que aprenderás cómo hacer publicidad en Facebook Ads completamente desde cero paso a paso (Método 2021).

Dispara tus ventas con el poder de la publicidad en Facebook Ads

Antes que nada, debemos decirte que tenemos el video perfecto para que entiendas cómo hacer publicidad en Facebook Ads paso a paso. Yonnathan Vinasco, un Trafficker experto que ha logrado millones de dólares en facturación solo con anuncios en redes sociales, te explica cómo crear tu primer anuncio en Facebook desde el principio. 

Lo puedes ver a continuación. Pero eso sí, si prefieres una explicación con un poco más de detalle y por escrito, sigue leyendo esta guía. 


Ahora te vamos a contar algo que tienes que saber antes de siquiera abrir el administrador de anuncios de Facebook Ads.

 

La Estructura de una Campaña de Facebook Ads 

Una campaña de Facebook Ads se compone de tres partes fundamentales: las campañas de anuncios, los conjuntos de anuncios y los anuncios.

Los cuales podríamos definir de la siguiente manera:

 

Campaña de anuncios

La campaña de anuncios es el objetivo que buscas con la publicidad. Puedes crear una Campaña de Reconocimiento de Marca, de Tráfico, de Ventas, y otros 9 tipos que te contaremos más abajo. Es la base de la que parte todo y contiene los otros dos ítems. 

 

Conjunto de anuncios

Generalmente, una campaña de anuncios tiene varios conjuntos de anuncios

Imagina lo siguiente. Creas una campaña para una tienda de ropa a la que quieres llevar a más personas (tráfico), sin embargo, cuando vas a definir el tipo de persona que verá tus anuncios, te topas con la situación de que esta tienda vende ropa para hombres, mujeres, niños y adultos. Complejo, ¿verdad?

Pues no, no lo es tanto. Solo debes crear un conjunto de anuncios que se enfoquen en los padres interesados en ropa para sus hijos/as, otro que se enfoque en hombres de X edad y otro que se enfoque en mujeres de Y edad. Puedes crear tantos conjuntos deanuncios como necesites. 

 

Anuncios

Finalmente, comprenderemos como anuncio a cada creativo que publiquemos como parte de un conjunto de anuncios. 

Eso sí, Facebook llama “anuncio” a cada creativo, pero casi siempre en un mismo conjunto de anuncios se tiende a usar variaciones del mismo anuncio (por ejemplo, el mismo anuncio con una imagen distinta o con distinto encabezado), para determinar cuál de todas tiene mayor rendimiento e ir optimizando la campaña. 

El esquema completo luciría más o menos así.

Estructura de una campaña de anuncios en Facebook Ads

Ahora que sabes esto, puedes empezar a crear tu primera campaña de anuncios en Facebook Ads. 

 

Paso #1: Abrir el administrador de anuncios

Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ve a https://business.facebook.com/ y abre tu cuenta de empresa
  2. En el menú lateral (izquierda) haz clic en “Más herramientas” 
  3. Da clic en “Administrador de anuncios”. Ya estás dentro
  4. Ahora ve a la pestaña de “Campañas”
  5. Haz clic en “Crear”

 

Aquí comienza lo bueno.

 

Paso #2: Definir el objetivo de tu campaña publicitaria

Lo primero que vas a ver tan pronto hagas clic sobre el botón “Crear” será algo como esto:

Objetivo de campaña de anuncios en Facebook Ads

Como ves, Facebook nos brinda la posibilidad de crear campañas enfocadas a 11 objetivos de marketing. Debes seleccionar el que coincida con la meta que quieres alcanzar mediante los anuncios

 

¿Cómo saber cuál es el objetivo de campaña que más te conviene?

Si no sabes qué tipo de campaña elegir, puedes ver la utilidad de cada una a continuación (fuente: Hootsuite).

  • Reconocimiento de marca: tus anuncios serán vistos por una audiencia que no te conoce. 
  • Alcance: tus anuncios serán vistos por la mayor cantidad posible de personas en tu audiencia.
  • Tráfico: envías tráfico hacia la dirección que consideres (página web o app)
  • Interacción: llegas a una audiencia de mayor tamaño para aumentar la cantidad de interacciones en tu página, impulsar la asistencia a un evento o animar a las personas a reclamar alguna oferta.
  • Instalaciones de app: consigue que las personas instalen tu app.
  • Reproducciones de video: haz que más personas vean tus videos. 
  • Generación de clientes potenciales (Leads): consigue nuevos prospectos en tu embudo de ventas.
  • Mensajes: motiva a las personas a contactar a tu negocio a través de Facebook Messenger.
  • Conversiones: haz que las personas realicen una acción específica en tu sitio web (puedes llevarlos a suscribirte a tu newsletter o a comprar un producto)
  • Ventas del catálogo: conecta tu publicidad de Facebook con el catálogo de tus productos que tu audiencia tenga una mayor probabilidad de comprar.
  • Visitas a la tienda: dirige a los clientes a la dirección de tu negocio más cercano.

 

Paso #3: Elegir el nombre de tu campaña publicitaria

Lo siguiente que Facebook te pedirá es que nombres tu campaña. Para lo cual recomendamos que tengas definido un sistema de nomenclatura de acuerdo con tus objetivos generales, de manera que te permita clasificarlas. 

Muy seguramente llegará el momento en el que tengas muchas campañas activas al mismo tiempo.

Más abajo podrás elegir si la campaña que estás creando hará parte de un test A/B (comparación de dos estrategias para ver cuál rinde mejores frutos) o seleccionar la “Optimización de presupuesto”. Ambas opciones son recomendadas cuando tienes varias campañas andando.

 

Paso #4: Definir el presupuesto diario de tus anuncios y la temporalidad de tu campaña

A continuación, debes elegir el nombre de tu primer conjunto de anuncios, idealmente basándote en el objetivo de campaña y el de ese conjunto de anuncios.

Después, Facebook te preguntará por el presupuesto diario que has de invertir y el rango de fechas en el que tendrás activa tu campaña. 

Aquí es donde te darás cuenta de lo económico que hacer publicidad en Facebook Ads: puedes hacerlo desde 1 solo dólar diario, y con eso alcanzar cientos o miles de personas cada día.

Definir el presupuesto de la publicidad en Facebook Ads

Puedes elegir un pago mensual, sin embargo, recomendamos mantenerlo con el pago diario. Lo que te permite hacer modificaciones en cualquier momento.

Además, puedes determinar una fecha de finalización. Pero recomendamos, más que eso, mantener al tanto de los rendimientos del anuncio (revisa diariamente).

 

Paso #5: Definir tu público objetivo 

En este punto deberás elegir el lugar de residencia (país/región/ciudad…), sexo, rango de edad, idioma y demás datos que le darán a Facebook una mayor claridad sobre el tipo de persona que buscas. También, puedes optar por la opción de “Públicos personalizados” y apuntar a público más específico como, por ejemplo, personas que ya hayan tenido algún tipo de contacto con tu negocio (visitaron tu web, tu página de Instagram o, incluso, la tienda física de tu negocio).

Este es uno de los puntos más importantes. Para ejecutarlo de manera correcta, es fundamental que tengas bien definido tu buyer persona.

Definir el público objetivo para hacer publicidad en Facebook

Además, si usas los campos Segmentación detallada y Conexiones podrás definir un público objetivo tan específico como quieras.

 

Paso #6: Elegir la ubicación de tu anuncio

Más abajo podrás definir dónde aparecerán tus anuncios. 

No es recomendable hacer muchos cambios a la selección predeterminada de Facebook Ads si eres principiante. Lo cierto es que Facebook seleccionará los lugares más propicios para darte los mejores resultados posibles.

Si lo dejas con los valores predeterminados, automáticamente se seleccionará Facebook, Instagram y Facebook Messenger. Suficiente para iniciar.

 

Paso #7: Finalmente, crear tu anuncio en Facebook Ads

Para crear tu anuncio, lo primero que debes hacer es seleccionar la identidad que va a tener, es decir, cuál será la página de empresa desde la que se publicará. 

Lo segundo es seleccionar el creativo que utilizarás. Puedes subirlo desde tu computadora o crearlo con ayuda del Centro Creativo de Facebook.

Y por último, NO OLVIDES MIRAR LA VISTA PREVIA para verificar que el contenido del anuncio se aprecia de manera correcta en todos los dispositivos.

Da clic en “Publicar” y espera un correo de Facebook que te confirmará la aprobación de tu anuncio.

 

¡Felicidades!

 

Ahora tienes tu primer anuncio en Facebook. 

Aunque bueno, de hecho, es aquí donde empieza el verdadero trabajo.

Puesto que, a la hora de hacer publicidad en Facebook Ads (y en cualquier otra plataforma), la tarea más importante de cualquier anunciante optimizar y escalar su campaña

 

Pero ese será un tema de una entrada futura. 

 

SIN EMBARGO…

 

Si estás decidido a llevar tu negocio al siguiente nivel con el tráfico digital AHORA, y quieres hacerlo crecer RÁPIDO aprendiendo directamente de los más grandes expertos…

O si te gustaría vivir del tráfico pago, convertirte TÚ en un experto de la publicidad en Facebook Ads (y demás plataformas de publicidad online), dedicarte a desarrollar anuncios para marcas de toda clase y…

Lo mejor de todo:

Trabajar sin limitaciones espaciales ni temporales…

¡HAY ALGO QUE TIENES QUE VER YA!

 

Y verlo no te costará nada. De hecho, puede que te cambie la vida (o la de tu negocio). Solo tienes que hacer clic en el siguiente botón:

¿Una pista?
.
.
.
Podrías descubrir varios de lo secretos mejor guardados del marketing online.

 

Hagas lo que hagas, ¡queremos felicitarte por haber llegado hasta el final del artículo!

🔴 Eres de ese 1% de las personas que lee los artículos de hasta el final. 

¡Cuéntanos en los comentarios por qué quieres hacer publicidad en Facebook Ads!: ¿Tienes un negocio propio o te gustaría hacer anuncios para otros negocios? 

Nos encantará leerte 😉

 

    4 replies to "Cómo Hacer Publicidad En Facebook Ads: Crea tu Primer Anuncio Paso a Paso"

    • Adriana

      Quiero hacer publicidad paga por que quiero avanzar con la membresia de so, se que este es el negocio que quiero hacer para el resto de mi vida. Un abrazo.

      • BeMaster

        Hola Adriana!

        Nos pone muy felices leerte con semejante determinación, estamos seguros de que lo vas a lograr. (Deberías pasarte por Traffic Master, está hecho justo para emprendedores como tú).

        Te recomendamos estar muy pendiente de todos nuestros contenidos. Se vienen cosas grandes.

        ¡Abrazos!

        • Frandy

          Me encanto este post me ha ayudado bastante! Agradezco que lo hallan compartido.

    • Fatima

      Quiero emprender en marketin digital

Leave a Reply

Your email address will not be published.